Centro Médico Cannabimed
Nuestra misión es contribuir al bienestar biopsicosocial de nuestros pacientes, mediante asesoría en la realización de terapias basadas en el uso de cannabinoides.
Pioneros en terapias con cannabinoides.
En conjunto con otras terapias complementarias y tradicionales.
Reconocidos por nuestro compromiso social.
Con enfoque familiar y comunitario otorgado por un equipo multidisciplinario.

Nuestro Equipo
¡Conócenos!

Karina Leiva
Trabajadora Social. Presidenta y Directora de Fundación Cannabimed. Diplomada en Política de Drogas, Salud y DDHH del Programa de Política de Drogas (PPD), del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) en México. Perito Social en casos de Ley 20.000. Miembro de la Sociedad Médica de Enteógenos y Cannabis de Chile, SOMEC.

Priscilla León
Cannabicultora con más de 15 años de experiencia, Diplomada en Cannabis Medicinal: Fundamentos y Aplicaciones Clínico – terapéuticas. Secretaria de Fundación Cannabimed, terapeuta y tallerista de cultivo y extracciones.

Catalina Barrientos
Médica cirujana de la Universidad de Talca, Diplomada en Cannabis Medicinal: Fundamentos y Aplicaciones Clínico-terapéuticas. Con 3 años de experiencia en medicina cannábica atendiendo diferentes condiciones de salud como neuro divergencias, salud mental, manejo del dolor crónico y reducción de riesgos en el consumo de cannabis. Magister en Administración de Empresas en University Canadá West.

Ignacia Guzmán
Médica cirujana con formación en cannabis medicinal con más de 4 años de experiencia, Diplomada en Cannabis Medicinal: Fundamentos y Aplicaciones Clínico-terapéuticas. Diplomada en psicofarmaco- logía. Amplia formación en salud mental; Diplomada en Psiquiatría y Salud Mental, Diplomada en Urgencia en psiquiatría y con formación en Alfabetización en salud mental.

Adrián Cortés
Médico cirujano, con formación en medicina cannabinoide. Diplomado en Cannabis Medicinal: Fundamentos y Aplicaciones clínico-terapéuticas. Con experiencia de más de 5 años en salud mental y formación académica en pediatría.

Pablo Herreros Schenke
Médico con experiencia en cuidados paliativos, salud mental, manejo del dolor, y urgencias. Durante su carrera también ha usado cannabinoides para tratar patologías físicas y psicológicas (como estrés, insomnio o ansiedad).

Carlos Valenzuela
Médico cirujano con formación en el uso de cannabinoides y fundador de Fundación Cannabimed (2017). Miembro de la sociedad médica de enteógenos y cannabis de Chile, SOMEC. Certificado por The Medical Cannabis Institute. Miembro International Alliance for Cannabinoid Medicines (IACM) Postgrado fitoterapia Universidad de Barcelona.

Nicole Villalobos
Enfermera Diplomada en Cannabis Medicinal con tres años de experiencia en el ámbito público y privado, desempeñando funciones tanto clínicas como administrativas, en contextos ambulatorios e intrahospitalarios. Amplia experiencia en áreas de salud mental y terapias integrales. Terapeuta cannábica y estudiando para ser danza terapeuta.

Francisca Riveros
Nutricionista con formación en cannabis medicinal “Fitocannabinoides en medicina y Sistema endocannabinoide” de la Universidad de Concepción. Certificada internacional en Psicología de la alimentación, en el Instituto Vive Sano, Brasil. Disertante en Mesa Redonda: "Neuro-Gastro-Cannabinología en el XXVII Congreso Argentino de Psiquiatría y Salud Mental" y en el 2do Congreso Internacional de Cannabis y Enteógenos. Expositora en Perú con la ponencia “Nutrición, microbiota y sistema endocannabinoide”.

Joaquín Campos
Psicólogo con formación en Diversidad en el Neurodesarrollo: Autismo, TDAH Y Altas Capacidades, Fundación FLEDNI y Universidad del Congreso. Diplomado en Terapia de Adulto y Diplomado en Cannabis Medicinal.

Victoria Zamorano
Psicóloga, miembro directivo de Fundación Cannabimed. Diplomada en mindfulness y psicoterapia, con formación en "incorporación de especies del género psilocybe spp. como herramienta terapéutica para la promoción del bienestar humano", Diplomado de postítulo: “diagnóstico y tratamiento del trauma psíquico” de la Universidad de Chile.

Paola Muñoz Arellano
Ingeniera Química y Fitoterapeuta en Cannabinoides con más de 15 años de experiencia en extractos y medicina vegetal, cannabicultora que formó parte del primer cultivo legal de Sudamérica, junto a Fundación Daya. Docente en Diplomados y Cursos de OTEC Educannda.

Daniel Rubilar
Fonoaudiólogo, Diplomado en Medicina Cannábica. Dedicado al diagnóstico y tratamiento de trastornos del lenguaje y comunicación en niñez y adultos.
Con formación y experiencia en el tratamiento y diagnósticos de Afasias, Alzheimer
y otras enfermedades neurodegenerati-vas en adultos; y experiencia en el tratamiento de diagnósticos de trastornos de la comunicación y del neurodesarrollo en niñez y adolescentes, como lo son el Trastorno del Espectro Autista y Síndrome de Down.

Tamara Leiva
Médica cirujana con 10 años de experiencia en atención clínica y más de 5 años de experiencia en salud mental. Diplomada en Psiquiatría y Salud Mental y en Investigación Clínica. Formación y experiencia en uso medicinal de la cannabis, con enfoque en patología dolorosa crónica y de salud mental. Actualmente se desempeña como médica de atención secundaria en psiquiatría infanto-juvenil, tanto en policlínico hospitalario como en centro de salud mental comunitaria.

Rosa Sagredo
Co fundadora de Fundación Cannabimed. Orientadora Familiar con mención en relaciones humanas. Diplomada en mediación familiar de la Universidad de Los Lagos. Orientadora y terapeuta cannábica.
Nuestro Equipo
¡Conócenos!

Karina Leiva
Trabajadora Social. Presidenta y Directora de Fundación Cannabimed. Diplomada en Política de Drogas, Salud y DDHH del Programa de Política de Drogas (PPD), del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) en México. Perito Social en casos de Ley 20.000. Miembro de la Sociedad Médica de Enteógenos y Cannabis de Chile, SOMEC.

Priscilla León
Cannabicultora con más de 15 años de experiencia, Diplomada en Cannabis Medicinal: Fundamentos y Aplicaciones Clínico – terapéuticas. Secretaria de Fundación Cannabimed, terapeuta y tallerista de cultivo y extracciones.

Catalina Barrientos
Médica cirujana de la Universidad de Talca, Diplomada en Cannabis Medicinal: Fundamentos y Aplicaciones Clínico-terapéuticas. Con 3 años de experiencia en medicina cannábica atendiendo diferentes condiciones de salud como neuro divergencias, salud mental, manejo del dolor crónico y reducción de riesgos en el consumo de cannabis. Magister en Administración de Empresas en University Canadá West.

Ignacia Guzmán
Médica cirujana con formación en cannabis medicinal con más de 4 años de experiencia, Diplomada en Cannabis Medicinal: Fundamentos y Aplicaciones Clínico-terapéuticas. Diplomada en psicofarmaco- logía. Amplia formación en salud mental; Diplomada en Psiquiatría y Salud Mental, Diplomada en Urgencia en psiquiatría y con formación en Alfabetización en salud mental.

Adrián Cortés
Médico cirujano, con formación en medicina cannabinoide. Diplomado en Cannabis Medicinal: Fundamentos y Aplicaciones clínico-terapéuticas. Con experiencia de más de 5 años en salud mental y formación académica en pediatría.

Pablo Herreros Schenke
Médico con experiencia en cuidados paliativos, salud mental, manejo del dolor, y urgencias. Durante su carrera también ha usado cannabinoides para tratar patologías físicas y psicológicas (como estrés, insomnio o ansiedad).

Carlos Valenzuela
Médico cirujano con formación en el uso de cannabinoides y fundador de Fundación Cannabimed (2017). Miembro de la sociedad médica de enteógenos y cannabis de Chile, SOMEC. Certificado por The Medical Cannabis Institute. Miembro International Alliance for Cannabinoid Medicines (IACM) Postgrado fitoterapia Universidad de Barcelona.

Nicole Villalobos
Enfermera Diplomada en Cannabis Medicinal con tres años de experiencia en el ámbito público y privado, desempeñando funciones tanto clínicas como administrativas, en contextos ambulatorios e intrahospitalarios. Amplia experiencia en áreas de salud mental y terapias integrales. Terapeuta cannábica y estudiando para ser danza terapeuta.

Francisca Riveros
Nutricionista con formación en cannabis medicinal “Fitocannabinoides en medicina y Sistema endocannabinoide” de la Universidad de Concepción. Certificada internacional en Psicología de la alimentación, en
el Instituto Vive Sano, Brasil. Disertante en Mesa Redonda: "Neuro-Gastro-Cannabinología
en el XXVII Congreso
Argentino de Psiquiatría y Salud Mental" y en el 2do Congreso Internacional de Cannabis y Enteógenos. Expositora en Perú con la ponencia “Nutrición, microbiota y sistema endocannabinoide”.

Joaquín Campos
Psicólogo con formación en Diversidad en el Neurodesarrollo: Autismo, TDAH Y Altas Capacidades, Fundación FLEDNI y Universidad del Congreso. Diplomado en Terapia de Adulto y Diplomado en Cannabis Medicinal.

Victoria Zamorano
Psicóloga, miembro directivo de Fundación Cannabimed. Diplomada en mindfulness y psicoterapia, con formación en "incorporación de especies del género psilocybe spp. como herramienta terapéutica para la promoción del bienestar humano", Diplomado de postítulo: “diagnóstico y tratamiento del trauma psíquico” de la Universidad de Chile.

Paola Muñoz Arellano
Ingeniera Química y Fitoterapeuta en Cannabinoides con más de 15 años de experiencia en extractos y medicina vegetal, cannabicultora que formó parte del primer cultivo legal de Sudamérica, junto a Fundación Daya. Docente en Diplomados y Cursos de OTEC Educannda.

Daniel Rubilar
Fonoaudiólogo, Diplomado en Medicina Cannábica. Dedicado al diagnóstico y tratamiento de trastornos del lenguaje y comunicación en niñez y adultos.
Con formación y experiencia en el tratamiento y diagnósticos de Afasias, Alzheimer
y otras enfermedades neurodegenerati-vas en adultos; y experiencia en el tratamiento de diagnósticos de trastornos de la comunicación y del neurodesarrollo en niñez y adolescentes, como lo son el Trastorno del Espectro Autista y Síndrome de Down.

Tamara Leiva
Médica cirujana con 10 años de experiencia en atención clínica y más de 5 años de experiencia en salud mental. Diplomada en Psiquiatría y Salud Mental y en Investigación Clínica. Formación y experiencia en uso medicinal de la cannabis, con enfoque en patología dolorosa crónica y de salud mental. Actualmente se desempeña como médica de atención secundaria en psiquiatría infanto-juvenil, tanto en policlínico hospitalario como en centro de salud mental comunitaria.

Rosa Sagredo
Co fundadora de Fundación Cannabimed. Orientadora Familiar con mención en relaciones humanas. Diplomada en mediación familiar de la Universidad de Los Lagos. Orientadora y terapeuta cannábica.